La venta de telas al igual que muchos negocios fue afectada por la pandemia. Varios vendedores optaron por cambiar sus telas de fiestas por telas para artículos de bioseguridad.
Rodrigo Gois de Lira, un vendedor de telas de la calle Max Paredes, nos comenta que la situación en su negocio se puso complicada desde octubre del 2019 debido a los conflictos que el país atravesaba. A finales del 2019 Bolivia atravesó problemas políticos que paralizaron el país y su comercio.
Gois de Lira afirma que varios de sus colegas decidieron vender telas de bioseguridad y dejar de lado las telas de fiestas debido a las pocas ventas en la pandemia. Sin embargo, Gois de Lira no tomo esa opción por que espera que las ventas suban en un futuro.
Una de las fechas más importantes en venta para Gois de Lira era la Festividad Del señor Jesús del Gran Poder que este 2020 fue cancelada. Este hecho tuvo afecto negativo económicamente para Gois de Lira y no descarta la idea de comenzar a vender telas de bioseguridad o cambiar de negocio en un futuro.

“No desfallezcan, que sigan adelante. Yo creo que esto no es para toda la vida (pandemia). Hay que seguir luchando y sobresalir, nada más, seguir trabajando” son palabras de Rodrigo Gois de Lira para todas las personas que pasan por un mal momento económico y anímico.
Gois invita a todas las personas que pasen por los puestos 36, 37 y 39 de la Galería La Paz en la calle Max Paredes y Linares.

¡Buenas vibras!
By: Carla Flores S.