COMIDA SIN LLAJUA, NO ES COMIDA

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), prepara para este 11 y 12 de septiembre el “Festival gastronómico de La Lajuita”, en el cual, se presentarán más de 19 platos típicos de Bolivia e innovaciones de las caseritas, además se mostrará más de 7 variedades de llajua que podrán consumirse de manera libre. Este evento se realiza con el fin de reactivar la economía.

El secretario del Concejo Municipal de La Paz, Óscar Sogliano, inauguró el este evento en puertas de la Alcaldía Municipal de La Paz y realizó la invitación para la feria que se llevará a cabo en la Zona Sur, donde se ofrecerá; toda una variedad de platos típicos, panes, matecitos para combatir el Covid-19 y de siete tipos de llajua.

18 caseritas estarán presentes en la feria gastronómica y exponiendo distintos platos hechos “con sabor de hogar”, según explicó, Elsa Huanca, caserita presente en el festival. Algunos de los platos que se podrán encontrar en la feria, serán: Conejo estirado, plato paceño, chancho con racacha, Charquecan, Chancho al Cilindro, pescado a la Parrilla, entre otros.

Foto: Buenas Vibras Bolivia

Este evento además de brindar variedades de llajua de manera ilimitada, ofrecerá de forma gratuita “matecitos anti covid-19” y una diversidad de panes. El Festival Gastronómico de la Llajuita también tiene el propósito de reivindicar nuestra cultura mediante los platos típicos del país.

La actividad se llevará a cabo en la Plaza Humboldt desde las 09:00 hasta las 16:00 en la cual se contará con todas las medidas de bioseguridad, asimismo, el concejal Oscar Sogliano, hizo hincapié en que cada caserita presente cuenta con carnet de manipulación y de vacuna.

By: Oneyde Chavez

¡Buenas Vibras!

Si te gustó la nota, compártelo!

Buenas Vibras Bolivia

Impulsamos, Mostramos, Asesoramos, Conectamos a Bolivia al Mundo

Blog recientes

Deja tu like