La pandemia por covid-19 dejó a varios bolivianos sin trabajo, debido al recorte de personal, cierres de empresas, deudas y demás. Pero como mencioné en un blog anterior, los emprendedores bolivianos son a todo terreno y han sabido adaptarse a diferentes circunstancias, esta pandemia no ha sido la excepción.
Clases virtuales: Si bien colegios, universidades e institutos cerraron sus instalaciones, niños, jóvenes y adultos quieren seguir aprendiendo. Ser profesor virtual es una buena opción si eres experto/a en alguna disciplina y te gusta enseñar. Ahora dar clases de costura, maquillaje, cocina, o escritura se están volviendo muy populares y por plataformas como zoom o WhatsApp.
Entrenador personal: Necesitarás tener experiencia o una titulación para ejercerlo, pero es un buen emprendimiento para el que no necesitas dinero. Puedes ofrecer tus servicios a través de Internet y dando clases por webcam.
Costurar barbijos: Este emprendimiento actualmente está en auge debido a la pandemia, pero si lo piensas es un buen negocio. Muchos emprendedores bolivianos optaron por realizar barbijos pensando en las necesidades de la ciudadanía. En diferentes colores, tamaños y texturas puedes conseguirlos, ¿por qué no unirte con una nueva idea de barbijos?
Ser influencer: Actualmente plataformas comoYouTube, Instagram o Tiktok, están creando “micro-influencers”. Con el acceso a internet, una cámara o celular y mucha creatividad puedes llegar a recibir dinero por promocionar marcas. ¿Te animas?
Fabricación de productos artesanales: En Bolivia, tenemos muchos productos orgánicos y de muy buena calidad por lo que adquirirlos es muy fácil. Con ellos se puede crear jabones, velas aromáticas entre otros. Infórmate un poco y comienza a crear. La facilidad de venderlos por redes sociales está a solo un click.
Comida: Si eres amante de la cocina o repostería y tienes buena mano, puedes crear un emprendimiento de ello. ¡Almuerzos saludables o mini-masitas en delivery! Crearte una página en Facebook es muy fácil.
Telemedicina: Necesitarás tener especialidad y ser medico certificado. Ya que con esta tecnología se puede dar solución a los casos sin que los pacientes deban trasladarse a los hospitales o centros de salud, donde hay altas probabilidades de contagio, con ellos se busca evitar el mayor colapso del sistema de salud a raíz de la emergencia sanitaria generada por la pandemia. Las consultas de telemedicina se realizan a través de la aplicación de WhatsApp, debido a que es más accesible a la población. Fuente: Pagina Siete
Existen muchas dudas sobre medicamentos y uso de estos, así que guiarlos no esta demás.
Telepsicología: Es una atención psicológica que forma parte de la telemedicina. Se trata de una consulta en la que el paciente y el profesional de salud interactúan por internet. Estamos viviendo una crisis mundial por lo que hay mucha gente con depresión, ansiedad y estrés que necesitan tu ayuda.
Delivery: Es el servicio de reparto de productos en el domicilio del comprador. Debido a la cuarentena, pedir comida o productos desde casa se ha vuelto muy común, el reparto suele ser realizado por personas que se movilizan en moto o automóvil o incluso a pie como es el caso de José Valdez, conocido como el “Chaski Delivery” que corre hasta la puerta de sus clientes.

Community Manager: Es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca. Fuente: rockcontent.com/es.
Este año, varias empresas y mini empresas, emprendedores, locales y demás, se han enfocado en vender y ofrecer sus servicios por internet, por lo que realizaron mejoras de sus páginas ya que todos sus clientes y posibles compradores usan este medio para informarse. Si eres bueno/a en esta área, que esperas para comenzar a trabajar?

Esperamos haberte dado algunas ideas para empezar tu propio negocio sin salir de casa. Si necesitas asesoría personalizada para sacar adelante tu negocio comunícate con nosotros. Nos gustaría saber si tienes algún emprendimiento. Cuéntanos!
¡BUENAS VIBRAS!