Gastronomía callejera, riqueza de la ciudad

Hablar de Bolivia es dirigir la mente inmediatamente a la riqueza cultural con la que cuenta, así mismo es inevitable pensar en la riqueza gastronómica con la que cuenta, ya que esta es muy variada para todos los gustos pues es una vibrante fusión de la cocina española y aymara, con alguna influencia de las culturas de inmigrantes italianos, árabes, rusos, y alemanes.

Las calles de la Ciudad Maravilla desde tempranas horas de la mañana se llenan de aromas deliciosos para disfrutar de un delicioso desayuno, claro, esto pensando en aquellos que salen de casa muy temprano para llegar a trabajo u otros. La llauch’a humeante siempre es un buen alimento para iniciar la mañana junto a un cafecito caliente y así disfrutar del jugo de maicena y el incomparable queso que porta al interior, este satisface al estómago hasta la hora del almuerzo.

Imagen: comidaboliviana.com

Pero si el presupuesto no alcanza para la llauch’ita, la marraqueta nunca falla, este es un pan esencial de la ciudad de La Paz, tiene más de cien años de estar en la mesa paceña, ahora es infaltable, además es un alimento muy versátil que, si bien puede ser acompañado con café, también puede ser la compañía perfecta de un plátano o un refresco de papaya como expresa Coco Manto.

O bien si a uno le dan antojos de media mañana, siempre se tiene a la clásica salteña de origen potosino, “de pollo, de carne, de charque, llévate nomas casero, acompañado de su personal”. Esta deliciosa empanada tiene como principales ingredientes caldo, ají y papa, lo que la hace diferente de las empanadas conocidas en el mundo. Por tal motivo también, el chef boliviano, Ariel Barreto, lo llevó a Santiago de Chile, para que le ayude a superar una crisis económica, a su vez para innovar con el alimento.

Imagen: Los Tiempos

Si ya es hora del almuerzo y no sabes que comer, es bueno confiar en el “Merlan” (Mercado Lanza), donde encontramos gran variedad de platos típicos y preparados con el amor del hogar, desde un saice tarijeño, hasta un “yapado” y bien servido Chicharrón de Cerdo.

¿Quieres un postre dulce y sano?, no te preocupes, en el mismo lugar puedes encontrar el “Illimani de oro”, que es una ensalada de frutas recubierta de helado, con granolas y algunas galletas, además debajo de todo se nos “mima” con gelatina de sabor de tu preferencia, lleva este nombre por la magnitud de su tamaño y la cantidad de frutas con las que cuenta.

Al caminar por las calles de La Paz podemos ver más comidas que las ya mencionadas, fritas, tostadas, a la plancha, para cada gusto, ocasión y todos los bolsillos. La riqueza gastronómica de la ciudad se puede ver en las calles.

¡Buenas Vibras!
By: Oneyde Chavez


Si te gustó la nota, compártelo!

Buenas Vibras Bolivia

Impulsamos, Mostramos, Asesoramos, Conectamos a Bolivia al Mundo

Blog recientes

Deja tu like