TIPS PARA CUIDAR TU CABELLO

Tener un cabello saludable, brillante e hidratado es el resultado de darle los cuidados adecuados, pero nadie nace sabiendo cómo cuidar el cabello. Si bien no existe una fórmula mágica que dicte cómo cuidar el cabello, hay un sinnúmero de buenas prácticas que puedes convertir en hábitos, aunque no está demás si deseas consultar con especialista. Así, al incluir estos hábitos en tu rutina, conseguirás mejorar la apariencia y salud de tu cabello a largo plazo.

Utiliza los productos adecuados

Uno de los factores más importantes para tener un cabello saludable, además de una sana alimentación, es usar productos que contengan los ingredientes que tu pelo necesita. Por ejemplo, si quieres saber cómo cuidar el cabello seco, lo ideal es optar por productos libres de sal y alcohol, ya que pueden resecar aún más la fibra; mientras que un cabello graso requiere de una hidratación ligera, de preferencia sin óleos pesados.

De igual forma, las melenas rizadas, lacias, teñidas, quebradizas y con caspa, requieren diferentes cuidados e ingredientes para mejorar su condición y explotar su belleza natural al máximo.

Cepilla correctamente

Desenredar el pelo es un hábito cotidiano esencial para el cuidado del pelo. Y aunque a simple vista pueda parecer irrelevante si lo cepillas en seco o mojado o si empiezas desde la raíz o desde las puntas, en realidad son factores que impactan directamente en el aspecto de tu cabello.

En melenas lacias se recomienda cepillar en seco usando un cepillo de cerdas naturales para distribuir los aceites, mientras que en melenas rizadas es preferible desenredar en húmedo mejor aún si lo haces a la hora de aplicar el acondicionador, usando un peine de dientes anchos o usar las manos. Si tu cabello tiende a enredarse mucho, puedes ayudarte usando la crema para peinar.

Aplicación de mascarillas

Una dosis extra de hidratación y nutrición para tu cabello nunca está de más. Es por eso que integrar mascarillas en tu rutina de cuidados es importante y puede hacer una gran diferencia. Puedes aplicar mascarillas con ayuda de nutrientes químicos o crear tus propias mascarillas con ingredientes que encontrarás en tu cocina. La miel, la palta, el plátano o el huevo son los ideales para realizar las mezclas.

Por ejemplo, si tu interés es aprender cómo cuidar el cabello maltratado o seco, aprovecha los beneficios del aguacate, que además de reparar y proteger, ayuda a controlar el frizz, da brillo y suavidad y promueve el crecimiento. Los estilistas profesionales recomiendan aplicar mascarillas una vez a la semana para mejores resultados.

Cuidados al peinar

Si vas a usar la plancha, secadora o cualquier herramienta de calor, aplica siempre un protector de calor previamente. Idealmente, experimenta con estilos que te permitan dejar tu cabello secar al aire libre. Evita estilizar con el cabello húmedo, ya que en este estado es más propenso al quiebre; además estarás generando el ambiente ideal para el desarrollo de bacterias, o sea, caspa.

Aplica vitaminas

Un cabello sano y brillante, es el reflejo de un cuerpo saludable. Por el contrario, una melena quebradiza, reseca, opaca y con frizz, puede ser signo de una falta de nutrientes.

Un buen equilibrio de vitaminas del complejo B, la vitamina D, E y H, son imprescindibles para que tu pelo crezca sano y fuerte. Y aunque sabemos que existen muchas opciones de suplementos multivitamínicos, siempre será mejor obtenerlas de forma natural, o sea a través de los alimentos.

¿Agua tibia o fría?

Empecemos por dejar claro que el agua caliente nunca será buena para tu cabello, ya que lo reseca. Lo más recomendable es lavar y enjuagar con agua tibia o templada, esta ayudará a retirar por completo el exceso de productos difíciles de quitar como los sprays o los aceites.

Ya que hayas enjuagado bien, y antes de salir de la regadera, da un último enjuague con agua fría para sellar la cutícula del pelo y darle un extra de brillo. Sí, sabemos que puede ser difícil, pero piensa que esos 10 segundos de agua fría, son un pequeño sacrificio para una melena de envidia.

¡Buenas Vibras!

By: Alison Loza

Si te gustó la nota, compártelo!

Buenas Vibras Bolivia

Impulsamos, Mostramos, Asesoramos, Conectamos a Bolivia al Mundo

Blog recientes

Deja tu like