Etiqueta: kantuta

  • KANTUTA

    KANTUTA

    Las flores nacionales de Bolivia, son la Kantuta Tricolor que puede ser vista en los valles altos de la región andina; y la Flor de Patujú proveniente de la región amazónica y de la región de los llanos. Ambas flores son reconocidas en la constitución de 2009 como símbolos del Estado.

    La katunta es una flor andina – silvestre que crece en las regiones montañosas del valle apreciada en los tiempos precolombinos, por los kollas y Aymaras teniendo leyendas sobre esta flor consagrado por el Inti Sol llamada “flor Imperial”. Es vistosa por sus colores un rojo intenso, verde cáliz y otra amarilla que son los mismos colores de la bandera boliviana. Por Decreto Supremo de 1ro de enero de 1924 fue nombrada emblema Nacional («Flor Nacional») durante la presidencia del gobierno de Dr. Bautista Saavedra.


    Tiene diferentes usos:

    • Agroforestería: por tener un tronco leñoso y ramificado se le puede utilizar como cerco vivo, para estabilizar riberas y como controlador de la erosión en laderas.
    • Etnoveterinaria: la infusión de ramas y flores es un efectivo antidiarreico.
    • Fibra: las ramas delgadas se usan en la elaboración de canastas de alta calidad.
    • Madera: es utilizada en la fabricación de bastones.
    • Medicina tradicional: combate diarrea, tos, ictericia, inflamación de los ojos.
    • Ornamental: gracias a sus flores tiene gran acogida como especie ornamental.
    • Tinte: del tallo y las hojas se obtiene un tinte de color amarillo.

    Canciones, poemas, nombres de mujeres, bandas, grupos de ballet, asociaciones, locales como restaurantes, salones de eventos, estudios fotográficos y demás llevan este nombre en alto. Es un emblema boliviano al que los picaflores no se resisten… en esta semana del 6 de agosto, aplaudimos este símbolo patrio.
    ¡Buenas Vibras!

    Referencias:

    https://es.wikipedia.org/www.educa.com.bo