Etiqueta: momento

  • RECUERDOS QUE DESAPARECEN

    RECUERDOS QUE DESAPARECEN

    Seguramente en algún momento sentiste que algunos recuerdos se van desvaneciendo con el paso del tiempo y que almacenes otros con más claridad. Esta actividad se debe a la capacidad del cerebro de potenciar y desechar algunos recuerdos según la importancia que tengan para nosotros.

    La formación y eliminación de recuerdos es un proceso que la neurociencia llama plasticidad cerebral en la que el cerebro recibe señales de las neuronas y potencian la fuerza de la sinapsis para producir nuevas conexiones. Mientras le demos a nuestro cerebro la capacidad de crear estas conexiones, podemos potenciar la formación de recuerdos, pues dependiendo de la actividad cerebral depende también su eliminación.

    La plasticidad cerebral también nos permite crear y modificar hábitos, produciendo cambios muy pequeños en nuestro cerebro y codificando la memoria para descartar o almacenar las mismas a partir de su uso. Según la neurociencia, esta actividad se produce a partir que nacemos y considera que los tres primeros años de vida son clave para su estimulación, pues de esto dependerá la supervivencia el resto de nuestra vida


    📣Mas mayor información

    La transmisión de información entre neuronas está relacionado con nuestro entorno y la supervivencia del día a día. Es por esto que el cerebro clasifica la información y guarda la que es estrictamente necesaria. Por ejemplo, ante una situación de estrés o de ansiedad la señal que nos manda nuestro cerebro es la de recurrir a cualquier acción que nos pueda ofrecer relajación o calma.

    La forma más sencilla de prolongar los recuerdos es manteniendo activo el músculo que los almacena, así que podemos ejercitarlo creando hábitos de lectura, un buen descanso y la constante interacción con nuestro entorno.

    Buenas Vibras!