Etiqueta: #buenasvibrasBolivia

  • BENEFICIOS DEL COMPOST CASERO

    BENEFICIOS DEL COMPOST CASERO

    La basura que desechamos al menos un 40% es materia orgánica (restos de comida, verduras, cáscaras de huevo, café, frutas) estos pueden ser reutilizados para fabricar un compost casero y dar vida a tus plantas. Con 100 kilos de material orgánico se puede obtener hasta 30 kilos de compost orgánico y a la vez, reducimos la cantidad de desechos en los vertederos de basura además, el compost evita que tengas que usar fertilizantes y plaguicidas químicos producidos artificialmente por lo que contribuye a evitar la contaminación derivada de la petroagricultura.

    ¿Qué es el compost?

    Es un abono rico en nutrientes, una alternativa para nuestra basura orgánica que respeta el medio ambiente reduciendo las emisiones de metano. Sirve para abonar el jardín, transformando la materia orgánica de forma natural y nuestros desechos de comida en materia que beneficia a nuestras plantas.

    La descomposición se hace de manera natural y aeróbica por lo tanto es realizada por microorganismos del suelo, para este proceso no existen malos olores dado que se debe encontrar en un ambiente aireado. Además de que los restos de comida producen un beneficio para nuestro jardín y nuestro planeta, al enterrar residuos de comida, estamos recuperando materia orgánica para nuestros suelos que lo necesitan.

    ¿Qué desechos podemos utilizar para hacer el compost?

    Desechos como restos de fruta, verdura, flores, plantas, cáscaras de huevo, papel de cocina o servilletas, cenizas, aceite, posos de café, restos de infusiones, estiércol y paja.  Son útiles para nuestro compost. Aquí te contamos de algunos de los mas utilizados y comunes que podemos encontrar en nuestra basura y como puedes utilizarlo para hacer tu propio compost.

    Fuente: Oxfamintermon
    • Posos de café

    Los posos de café  que aparte de utilizarlos para la elaboración de compost casero también podemos utilizarlos a modo de fertilizante orgánico en aquellas plantas que necesitan un suelo ácido. Además de aportarnos los nutrientes básicos (nitrógeno, potasio y fósforo) los posos del café son geniales para potenciar la vida bacteriana del suelo.

    La forma de utilizarlos es sencilla, podemos dejarlos secar unos días para evitar la aparición de hongos y después tamizarlos en la superficie de la maceta o mezclarlos con un poco de sustrato para aplicarlo en diferentes macetas. También podemos aplicarlos a través del riego poniendo los posos de café en agua y dejándolo reposar un par de días antes de regar.

    • Cáscaras de huevo

    Es muy beneficioso gracias a su alto contenido de calcio y para evitar la podredumbre apical en las plantas. Para utilizarlas deben lavarse bien y dejarse secar. Una vez secas solo tendremos que triturarlas y aplicarlo sobre la tierra, alrededor de la planta.

    Debe aplicarse en pequeñas cantidades porque el abuso de este tipo de abono podría modificar el pH de la tierra volviéndolo mas básico. Es recomendable una vez aplicado mover ligeramente la tierra superficial para que se absorba mejor.

    • Cáscaras de plátano

    El potasio es uno de los nutrientes más importantes para las plantas. Interviene en el proceso de la fotosíntesis, en la osmorregulación del agua en la planta y la formación de tejidos resistentes. Que las plantas luzcan opacas o reduzcan su floración, puede deberse a la deficiencia de este nutriente.

    La mejor forma de aprovechar estos nutrientes del plátano es infusionar las cascaras en agua, esperar que el líquido se enfríe y mezclarlo un poco mas de agua y regar nuestras plantas con ella.

    Fuente: RTVE

    ¿Cómo hacemos nuestro compost?

    • Necesitaremos un recipiente de plástico o madera y realizar unos agujeros en la superficie del mismo para que no esté en contacto directo con la tierra.
    • Colocar dentro 4 o 5 dedos de tierra.
    • Añadir desechos orgánicos  y encima los materiales secos. Humedezca y tape. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) sugiere que una vez hecho el montón, enterrar frutas y verduras a diez centímetros de la superficie.
    • Tapar con un poco más de tierra y humedecerla con agua.

    Cada dos semanas, remover bien con una pala, llevando los restos que están abajo a la superficie y viceversa. Este paso es importante para airear nuestro abono casero.

    Tras algunas semanas, comienzan a aparecer gusanos, moscas de la fruta y otros insectos en nuestro abono eso es señal de que el proceso de descomposición se está produciendo. Cuando la tierra adquiere aspecto negro, grumoso y la materia orgánica se ha descompuesto totalmente, estará lista para ser aplicada en el jardín o el huerto. El olor del abono debe ser parecido al de la tierra mojada. El proceso de fabricación del abono suele tardar dos meses aproximadamente. Para aplicarlo, repártelo expandiéndolo bien alrededor de las raíces de las plantas y listo.

    Como podrás ver, una sencilla manera de beneficiarnos todos. Obtendremos cultivos más fuertes, que estén más buenos, pero también contribuiremos a reducir la huella en el impacto medioambiental.

    By: Daymira Canales

    Bajo mi sombrero verde

  • LLEGÓ A BOLIVIA EL APP UBER EATS

    LLEGÓ A BOLIVIA EL APP UBER EATS

    Llego a Bolivia Uber Eats una nueva opción para los amantes de la gastronomía, una app que te permitirá pedir comida a domicilio y que conecta a usuarios con todo tipo de restaurantes y socios repartidores, esto en los departamentos de Santa Cruz y La Paz con más de 200 restaurantes aliados que incluyen desde platos nacionales hasta comida Gourmet.

    El lanzamiento se hizo en la sede de Gobierno, junto a distintos  medios de prensa en la que participo la Directora de Buenas Vibras Bolivia Danitza Guzman; quien converso con  Omar Badoui Gerente General de Uber Eats para Bolivia y Ecuador.

    ¿Cuál fue tu experiencia gastronómica en Bolivia?

    No tuve el tiempo suficiente de probar todos los platos tradicionales, pero lo que me pareció espectacular es la carne de llama. Lo que veo es que se está desarrollo una cultura que desde el mismo producto se está manejando para llegar a los restaurantes y esto es increíble.

    ¿Cuál es la revolución en la industria gastronómica que ustedes plantean con esta aplicación?

    La idea es llegar a muchas más personas y que rompamos la tradicional oferta gastronómica queremos romper el paradigma de distribución, ya que no todo es pizza, hamburguesas, esto va a diversificar la opción de comidas y ampliar a diferentes tipos de emprendimientos, promocionando lo local.

    ¿Qué requisitos deben tener las empresas para ser parte de esta aplicación?

    Para operar deben tener todos los permisos que correspondan y solicite la normativa boliviana para el funcionamiento de este tipo de empresas de alimentos  y con ello estarían habilitados para ser parte de esta plataforma.  

    Foto: Cortesia Uber Eats Bolivia

    Desde esta semana, la aplicación estará disponible, dentro de las ventajas que plantea esta aplicación está la de tener en pocos minutos el plato que te apetezca, rastrear tu pedido a través de la app, chat directo con los repartidores o dejar comentarios para agregar o quitar ingredientes entre muchas otras opciones. La aplicación se puede descargar gratis desde esta semana.
    Buenas Vibras

  • ESTILO SHAKER

    ESTILO SHAKER

    ESTILO SHAKER: SIMPLICIDAD, FUNCIONALIDAD Y ARTESANÍA

    ESPACIO IRREGULAR

    Por: Diego Quiroga Maldonado

    Este estilo se pondrá muy de moda aunque no es muy conocido aun, pero viene desde hace mucho tiempo atrás y estoy seguro que será de agrado de muchos.

    La simplicidad, la artesanía de los muebles rústicos y en general, el orden en el espacio y la utilidad de cada uno de los elementos, muebles de fácil transporte. Son las bases del estilo Shaker que tiene sus inicios en Inglaterra del siglo XVIII.

    Todos los elementos antes nombrados son claves esenciales para lograr este estilo. Este es muy fácil de convivir ya que no necesitas muchos elementos sino los más elementales y funcionales. No llega a ser frio como el minimalismo ya que en sus materiales deben predominar las maderas cálidas, fibras naturales y acogedores linos y algodones. No es un estilo excesivo y en su austeridad es muy cálido.

    Hoy en día y con la vida moderna este tipo de estilos simples pero acogedores son los favoritos de las parejas jóvenes y de todos los que nos gusta explorar nuevas tendencias.

    @zarahome

    Los elementos y materiales utilizados deben transmitir una sensación de refugio frente al ruido y al exceso de estímulos de la vida cotidiana. Es como vivir en un universo de paz.

    Al ser un estilo de líneas sobrias encaja perfectamente en hogares más reducidos donde la funcionalidad y el confort son fundamentales y sabemos que la distribución y la decoración de la casa refleja la austeridad y la sencillez. Igualmente, si tienes una casa grande o si tienes la suerte de tener una casa de campo puedes optar por este maravilloso estilo y aplicar el estilo Shaker en la decoración. ¡Te aseguro que funcionara igual de bien!

    A continuación, te diré que pasos seguir para conseguir el estilo Shaker. No olvides que nuestras premisas en este estilo son: Simplicidad, funcionalidad y Artesanía.

    Primero y muy importante: Usa los colores de la naturaleza en su estado más crudo.

    Los colores que debes utilizar son los colores solidos más próximos a la naturaleza y en sus estados más puros, como, por ejemplo: Gris piedra; el color natural de las maderas sin ningún tipo de tintes, telas de color natural como lino y algodón, cestas sin teñir, terracotas y ocres. Lleva tu paleta de colores hacia estos tonos.   

    sncollection.co.uk

    En la habitación usa cortinas de lino suave para que dejen pasar una luz filtrada muy cálida. Para la cama utiliza  sabanas de seda o algodón que te darán un descanso reparador.

     Y a las paredes dales un acabado liso satinado de colores enteros, puedes darle una mano de barniz mate para protegerlas y quedaran perfectas. 

    Segundo es el mobiliario.

    Los muebles artesanales se diseñan y fabrican con mucha dedicación y cuidado. Y es en este estado que debemos mantenerlos. Al escoger los muebles debes buscar líneas suaves y delicadas. Busca muebles sencillos sin detalles inútiles.

    @idealhome.com.uk

    Como tercer paso para lograr un buen estilo shaker es escoger bien los accesorios y la decoración.

    Los interiores Shaker se caracterizan por la austeridad y la simplicidad. Este estilo también influyo bastante en el diseño americano de la misma época. 

    Los shaker creían que la decoración era innecesaria y cada objeto debía tener una función. Otra de las premisas es que cada cosa, objeto o mueble tiene su sitio. Esta filosofía ayuda a mantener el orden de nuestro espacio.

    @pinterest.com

    Los percheros y clavijas siempre estaban presentes en los muros para facilitar el colgado de sillas plegables, herramientas, abrigos y demás. Estos estaban a una altura considerable para que toda la familia los pueda alcanzar y de esta manera continuar con el orden y la limpieza.

    Después de leer este articulo espero que te animes por el estilo Shaker y busques conocer más a fondo su esencia de funcionalidad, confort y sencillez. Estoy seguro que este estilo te llegara a aportar mucha paz y tranquilidad. 

    Buenas Vibras

  • COLORES 2019 PARA INTERIORES

    COLORES 2019 PARA INTERIORES

    ESPACIO IRREGULAR

    Por: Diego Quiroga Maldonado

    En todas las áreas de diseño existen los cambios de pantones en las distintas temporadas. Pero en el mundo de diseño y decoración de interiores solo tenemos una tendencia para todo el año ya que es más difícil cambiar toda la decoración de un espacio. A diferencia de nuestro closet.

    Aunque ya contamos con varias paletas de colores propuestas por pantone  para este 2019. Voy a destacar los colores que se van a ser seguidos por diseñadores y casas de diseño a nivel mundial para hacer tu casa más acogedora y cálida.

    Uno de los colores que más veras en los nuevos posts es el cantaloupe o melón. Que es sin duda alguna uno de mis colores favoritos de este año.

    Los tonos de naranja están entrando con fuerza pero el cantaloupe es uno de los más versátiles de este espectro debido a que es un color muy suave y que se adapta bien a cualquiera de los colores neutros que seguro muchos tenemos en nuestros ambientes.

    Apuesta e incorpora este suave matiz del naranja y veras como aporta serenidad, calma, confort y sobre todo color una alternativa a los ambientes apagados y grises.

    Otro de los colores que está perdurando en los últimos años es el Oxido esta vez en su estado más desgastado y rustico, es bastante cálido y neutro a la vez. Este viene de una combinación de rojo-naranja y marrón inclinándonos hacia los tonos terrosos que se están haciendo más presentes en los últimos años. Si te inclinas por este tono te aconsejo combinarlo con el Dust Rose y juntos lograran un agradable efecto cromático. Los tejidos como el lino en sus tonos crudos hacen la combinación perfecta para que marques la diferencia en tus espacios.

    jotunLADY
    By llatianbark

    Este año y según el Instituto Británico de diseño de interiores será el año de la reaparición del color. Finalmente después de varios años de ir detrás del estilo escandi que se caracteriza por los tonos monocromáticos. Ahora puedes aumentarle color a tu día a día.

    Y por último te hablare de otro tono fascínate lleno de energía y vitalidad. Apto para todas las personas creativas y llenas de vida, este color viene del principio del espectro de la luz y desde ahí trae todas sus buenas energías. Te hablo del Spiced Honey versátil y contemporáneo como lo sugiere su nombre: puede ser calmante y suave como la miel pero también energético como el curry. Dependiendo a la cantidad de luz y los colores que le rodean. Es una buena opción para reflejar un nuevo sentido de optimismo.

    Así que dicho esto y después de este despliegue de color atrévete, decide cual será tu nuevo favorito y viste tus espacios de nuevos colores que estoy seguro darán de que hablar entre tus amigos y alegrarán tus días.

    Buenas Vibras

  • ESPACIO IRREGULAR

    ESPACIO IRREGULAR

    “ESTILO JAPANDI”

    Por Diego Quiroga Maldonado Diseñador de interiores

    Olvídate de los espacios minimalistas fríos y sin vida, un hogar es para vivirlo y disfrutarlo, para llenarlo de emociones, de recuerdos y de inspiración y de aroma a café que vienen de la cocina en el nuevo estilo Japandi.

    Este estilo te enamora desde que lo adoptas y lo comienzas a vivir. Ya que es la fusión del estilo japonés y Nórdico. Donde ambos se fusionan con sus mejores características.

    El estilo japonés aporta la armonía, la fluidez y la tranquilidad que lo caracteriza. Aporta sus colores naturales y cálidos de las maderas de cerezo, piedras nobles y duraderas como el granito.

    Mientras se combina con el estilo nórdico que permite usar sus colores fríos como el blanco, el celeste del agua congelada pero combinados con sus texturas de pieles sintéticas y pesadas colchas nos brinden la calidez que siempre esperamos al llegar a nuestro hogar y ambos nos recuerdan que lo austero es mucho más funcional y limpio a la vista. permitiendo que los muebles semi rusticos y los elementos a resaltar como cuadros o alguna escultura sean los protagonistas de nuestros espacios.  

    Buenas Vibras