Etiqueta: cuarentena

  • LARGA NOCHE DE MUSEOS

    LARGA NOCHE DE MUSEOS

     “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión” es el tema para la edición de 2020del Día Internacional de los Museos, organizado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), que se celebra cada año el 18 de mayo. En la ciudad de La Paz, La Larga Noche de Museos fue instituida por el GAMLP en 2007 con la finalidad de promover el legado de los repositorios y espacios culturales durante una jornada nocturna.

    Tras estos eventos del coronavirus, cuarentena, distanciamiento social y demás, la XIV versión de la Larga Noche de Museos en Bolivia será virtual. Así es, como parte de la oferta cultural en este período, la Alcaldía de La Paz, en coordinación con varias instituciones, impulsará alrededor de 817 actividades a nivel nacional que se llevarán a cabo del 18 al 23 de mayo.

    Pero…

    ¿Cuándo menciono “Larga Noche de Museos” que te viene a la mente? Quizá aquella caminata nocturna con tus amig@s o tu pareja de camino a un museo, agarrando tu rico te con te o esas filas de infarto para poder entrar, aquellas obras maestras de artistas bolivianos, las tocadas al aire libre. Este año será difícil acudir a los museos, sin embargo, estarán activos de manera virtual como lo mencioné, con actividades digitales y en línea. Recuerda estar atent@ desde las 18:00, a través de las redes sociales La Paz Culturas en Facebook, Twitter e Instagram y en la app Agenda Jiwaki, donde están dispuestos a informar y compartirán sobre los recorridos por museos y galerías, demostraciones y presentaciones artísticas, vida y obra de artistas y tutoriales estarán a disposición del público paceño.

    A continuación, te dejo información que leí en la una noticia de Los Tiempos que me pareció necesaria compartirla si eres de otro departamento:

    En Cochabamba

    En la Llajta, las casonas Santiváñez y Mayorazgo, los museos de la Medicina y Martín Cárdenas, además del Teatro José María Achá podrán ser recorridos virtualmente desde mañana.

    El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), mediante la Secretaría de Cultura, estrenará cinco videos, producidos recientemente, con un formato de recorrido por las casonas y museos municipales. Estos serán publicados en la página de Facebook Casa de la Cultura Cochabamba desde las 18:00 hasta las 22:00.

    Más información: https://www.facebook.com/CasaDeLaCulturaCochabamba/

    Por su parte, la Fundación Simón I. Patiño invita a la población a compartir sus fotografías de su visita al Museo Palacio Portales para formar parte de un álbum que será publicado este 18 de mayo en su página oficial de Facebook.

    Más información: https://www.facebook.com/CentroSimonIPatino/ 

    En Santa Cruz

    Del mismo modo, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de su Dirección General de Cultura y Turismo, realiza la 5ta versión de la Larga Noche de Museos en Cuarentena de manera virtual a través de su página de Facebook.

    Participarán más de 30 centros culturales y artistas independientes, entre ellos se encuentra la Casa Melchor Pinto, Kiosko Galería NUBE Gallery, La Federal, Museo de Historia Natural Noel Kempf Mercado de la Uagrm, Café Lorca y el museo del Singani “La Singanería”, además del Centro de la Cultura Plurinacional Santa Cruz.

    Más información: https://www.facebook.com/CCPSCZ/

    https://www.facebook.com/LNDMSC/

    En Potosí

    A través de la página de Facebook Potosí Más que historia, la Dirección de Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí expresó: “La Dirección de Turismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Turístico Cultural y Patrimonial, en conmemoración al mes de los museos, invita a que conozcamos la riqueza cultural y museológico de nuestra ciudad, con visitas virtuales todos los viernes de mayo hasta el 5 de junio”.

    Más información: https://www.facebook.com/Potosy/ 

    En Oruro

    Asimismo, el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro presenta su XIV versión de la Larga Noche de Museos mediante su página de Facebook.

    “Disfrutemos de esta singular actividad desde nuestro hogar, este próximo 19 y 20 de mayo”. De esta forma, la institución anunció sus actividades.

    Más información: https://www.facebook.com/AlcaldiaDeOruro/

    En Tarija

    Esculturas, mujeres artistas bolivianas produciendo arte desde sus hogares, videos de festividades y visitas a los principales centros culturales de Tarija son parte de las actividades de la Larga Noche de Museos.

    Más información: https://www.facebook.com/secretariadeturismoyculturagamt/

    En Trinidad

    La ruta de los museos encabeza el programa de los eventos virtuales que Trinidad ofrece durante la semana de la Larga Noche de Museos.

    Más información: https://www.facebook.com/MunicipiodeTrinidad/

    En Sucre

    Recorridos por museos, entrevistas a personalidades de la cultura, exposiciones de fotografías, conciertos, entre otras actividades forman parte del programa de Sucre.

    Más información: https://www.facebook.com/DestinoSucreBo/ 

    Embajada de Estados Unidos en Bolivia

    De igual manera, la Embajada de Estados Unidos en Bolivia se une a esta celebración con el evento Los Alocados Años 20.

    A través de su página de Facebook se manifestó que “la Embajada de Estados Unidos participa por segunda vez en la Larga Noche de Museos. Este año vamos a presentar una propuesta artística que revaloriza los años 20, una época de explosión cultural en todo sentido. Los invitamos a disfrutar de la historia, música, danza, moda, cultura, y de los grandes cambios y avances que se dieron, incluyendo el voto femenino. No se pierdan nuestras actividades del 20 al 23 de mayo por nuestra página de Facebook. Apoyemos la Larga Noche de Museos virtual, quedémonos en casa, juntos combatiremos el coronavirus”.

    Más información: https://www.facebook.com/usdos.bolivia/ 

    Dato extra

    ¡Los Tiempos también se une a la celebración! En el siguiente enlace puede disfrutar de un recorrido en video por algunos museos y casonas que resguardan historia, cultura y mucho más.

    https://www.lostiempos.com/doble-click/cultura/20200318/recorre-algunos-museos-ciudad-salir-casa

    Fuente: www.lostiempos.com

    También déjame mencionar que la compañía Google, esta apoyando a las asociaciones culturales con “Conectados a la Cultura”, más de 80 museos de alrededor de 25 países comparten nuevas colecciones e historias de Google Arts & Culture, un recurso multilenguaje para ayudar a que los programas culturales continúen en línea, como la Beijing Contemporary Art Foundation (China), Parsons School of Design (EE.UU.), Meiji Jingu Forest – Festival of Art (Japón), Patronato Ruta de la Amistad AC (México) o la Casa Buonarroti (Italia).

    Es así que los amantes del arte y la cultura y público en general, podrán disfrutar del Día Internacional de los Museos en casa, pero con recorridos virtuales y exposiciones digitalizadas. ¿Qué opinas de esto?

  • CURIOSO CONFINAMIENTO

    CURIOSO CONFINAMIENTO

    Poco a poco todo está volviendo a la normalidad, tomaremos las riendas de nuestra vida otra vez. ¿Qué es lo primero que harás?

    Hemos estado casi un trimestre en cuarentena y sabemos que no ha sido nada fácil. De repente ya no pudimos realizar todos los planes que teníamos, salir de fiesta, viajar, una cena o muchas otras cosas, pero como nada es para siempre, muy pronto volveremos a la rutina, vamos a retomar todas nuestras actividades.

    Seguramente hiciste una lista de cosas que harás cuando el encierro termine, muy aparte del trabajo o el estudio, algo que dejaste a medias o algo que de verdad urge…

    ¿Dentista o salón de belleza?

    El cuidado personal es muy importante y sin duda algunos retoques ya hacen falta, pero no debemos descuidar nuestro cuidado bucal, es igual o tal vez más importante que el salón de belleza, dependiendo a quién le preguntes.

    ¿Gimnasio o ir de compras?

    Es algo difícil por el momento ya que no sabemos si su apertura de los gimnasios será garantizada, pero si lo estuviera por supuesto que todos iríamos corriendo a quemar algunas calorías. Si no fuera de esta manera vamos a tener que seguir con la rutina casera, no solo para vernos bien, sino para estar saludables.

    En cuanto a las compras, es casi seguro que muchas personas irán corriendo a los centros comerciales para reponer algunas prendas o comprarse ropa nueva solo por el gusto de hacerlo. Recuerda siempre controlar los gastos, sabemos que a veces podemos sobrepasar el límite.

    ¿Amigos o pareja?

    Difícil elección, pero para aquellos que no viven con el novio/a ha sido difícil estar tanto tiempo separados. Tal vez lo primero que harás será planear bien el reencuentro, una cena en casa, ponerse al tanto de las cosas que han pasado en la ausencia y posteriormente planear una reunión con los amigos. Otra vez, dependiendo a quién le preguntes o cómo es la relación.

    A pesar de todo, siempre Buenas Vibras!

    Alison Loza

  • PRESUPUESTO DE CUARENTENA

    PRESUPUESTO DE CUARENTENA

    La pandemia nos ha obligado a orientar nuestros gastos hacia los insumos más importantes para el hogar y supone adecuarse a una vida cotidiana muy diferente.

    Los tiempos de crisis de toda índole nos afecta notablemente en distintos aspectos, pero sea cual sea la emergencia que exista, nuestra economía casi siempre se verá afectada. Debemos asumir nuevas responsabilidades, nuevos cuidados y hacer un reajuste del presupuesto, lo que implica un cambio en las prioridades.

    El dinero que se ganaba tenía un destino casi concreto, pero ahora los gastos se han incrementado y existe mucha variación. Es importante tener en cuenta que sin importar si se recibe un sueldo fijo o se vive del día, los cambios son notables y nos quedamos sin dinero antes de lo previsto. A continuación, de manera general te mostraré un antes y un ahora de los gastos prioritarios:

    ANTES DE LA PANDEMIAACTUALIDAD
    ComidaPensiones del colegio (si las hay)Servicios básicos (luz, agua y gas)InternetPasajesGustos personales o para la familiaProductos para la casa (elementos de limpieza, cocina, ornamentación)  ComidaProductos para la casa (especialmente de limpieza y desinfección)Servicios básicos (luz, agua y gas)Internet (imprescindible)Gustos personales o para la familiaPasajesPensiones de colegio (si las hay)  

    A pesar de que el presupuesto de la cuarentena y post cuarentena se mantendrá por algún tiempo, no debemos caer en el pánico. Más bien debemos ver la manera de economizar realizando una lista de cosas elementales para el hogar, tomando en cuenta también el orden y coordinación que debe existir dentro del hogar.

    • Separa el dinero para las compras de cada semana o cada dos semanas. No exageres en gastos.
    • Preferiblemente cocina en casa y no hagas pedidos de comida.
    • Separa el dinero para gastos elementales (luz, agua, gas o internet si corresponde)
    • Cuida el uso de la electricidad y del agua.
    • Por el momento ya no hay gastos de pasajes, así que ese excedente puede ahorrarse.
    • Realiza las compras tomando en cuenta especialmente los productos para la cocina o limpieza general.
    • No hagas gastos innecesarios como elementos de ornamentación, ropa costosa, o algún pedido vía internet.

    No seas víctima de la desinformación y del caos.

    Alison Loza

    Buenas Vibras!

  • LECCIONES DE LA CUARENTENA

    LECCIONES DE LA CUARENTENA

    El 22 de marzo, se decretó cuarentena total en el territorio boliviano, desde esta fecha hasta hoy, se cumplen 47 días … días que fueron bastante delicados. De un día a otro, el mundo se paralizó. De disfrutar de la rutina diaria, ir a trabajar, a la escuela o universidad, hacer ejercicio, pendientes, dar paseos y reuniones sociales, se redujo a metafóricamente estar en cuatro paredes.

    Pero he logrado evaluar qué hicimos hasta ahora, qué aprendimos, y de repente, preguntarnos ¿qué va a pasar el día de mañana?

    1. NO DES LAS COSAS POR SENTADO

    En estos momentos de crisis, nada importa más que la familia y la salud, algo que tomábamos por sentado en nuestro día a día y que realmente ahora no necesitamos más.

    • SÉ CONSIDERADO CON LOS DEMÁS

    Dejemos de comprar por pánico, algunas personas pueden necesitarlos más que nosotros. Pensemos en todos aquellos que tienen una batalla diaria. Ayudemos también a los pobres y necesitados tanto como se pueda, porque son ellos los que realmente están sufriendo.

    • PIENSA ANTES DE ACTUAR

    Practica el distanciamiento social, no arriesgues tu vida, toma este asunto en serio, no salgan si no es necesario. Recuerden… la vida es pre -ci -o -sa.

    • PEQUEÑOS ACTOS CONDUCEN A UN GRAN ÉXITO

    Quedarse en casa, lavarse las manos, cubrirse la boca al toser y/o estornudar con el pliegue del codo, no tocarse la cara, ventilar los ambientes, desinfectar los objetos que uses con frecuencia, usar barbijo cuando es necesario salir de casa. Son gestos simples y cotidianos que puede salvar vidas.

    • APRECIAR Y ESTAR SIEMPRE AGRADECID@

    En lugar de quejarnos, agradezcamos que tenemos personas que nos quieren, que tenemos un techo, comida, agua e internet. Agradezcamos a los que están al frente de estos sacrificios y esfuerzos, a aquellos que están afuera arriesgando su vida para poder aportar a la ciudadanía, militares, policías, distribuidores, cajeros, repartidores a domicilio, agricultores, ganaderos, periodistas y sobre todo al personal médico, sanitario y científico, entre otros.

    • ABAJO LAS MALAS VIBRAS

    No dejes que la negatividad te consuma y haz tu mejor esfuerzo para no propagar la negatividad. ¡Siempre con una sonrisa y buenas vibras!

    •  NOS CONOCEMOS MEJOR

    Así es, algunas veces flojitos, otras veces enérgicos, a veces de buen humor, otras donde no dejamos de blanquear los ojos y apretar los dientes. Creo que todos somos más creativos ahora y descubrimos nuevos placeres como la cocina, la lectura o la fotografía. Siendo honestos, dedicarles tiempo es algo que difícilmente, hubiéramos podido hacer en otro momento.

    • LA PACIENCIA ES LA CLAVE

    No cuentes los días, haz que los días cuenten.

    • VIENEN DÍAS MEJORES

    Habrá un final para esto. Tengamos fe y difundamos amor. Todos sentimos las mismas ganas de aportar un granito de arena para que esto acabe pronto y de la mejor manera posible.

    Recordemos que deben cumplirse, de manera obligatoria todos los protocolos de bioseguridad. Juntos es más fácil superar los conflictos, hagámoslo bien. ¡Manténganse segur@s y saludables!

    Rocio Morales

    Buenas vibras!

  • ¿MODA EN CUARENTENA?

    ¿MODA EN CUARENTENA?

    Cuando el programa del día en esta cuarentena es quedarte en casa, no siempre es fácil motivarte para armar atuendos, ya sea para trabajar desde casa, descansar o cuidar a los niños.

    Si, es muy agradable usar prendas de vestir demasiado cómodas, pero debemos tomar en cuenta la manera en que las prendas de vestir influencian a nuestro rendimiento, carácter y estado de animo.

    ¿Sabías que la ropa que vistes es capaz de influenciarte?

    Claro que si, esto se llama Psicología de la Moda, esta ciencia habla de cómo nuestras prendas de vestir afectan en rasgos de nuestra personalidad sobre todo en nuestro carácter en el día a día y como hacen que tengamos una actitud ante la vida.

    Es por esta razón que te invito a pararte en frente de un espejo y analices con que actitud quieres empezar el día y para esto es de vital importancia que tomes en cuenta estos 5 pasos:

    PASO 1 ¿Qué historia quieres contar con tu ropa?

    ¡Puedes decidir quién quieres ser con tu ropa! Obviamente, lo mejor es vestirnos de acuerdo a nuestra personalidad, la idea que tenemos de nosotros mismos y la que queremos enviar a nuestro ambiente. ¿Qué quieres decir sobre ti a través de tu ropa? ¿Nada de especial? ¿Que eres una persona feliz? ¿Eres introvertida o extrovertida? ¿Te gusta la simplicidad? ¿Deseas resaltar tus cualidades, qué te gusta de tu cuerpo? Todo es posible, eres libre de vestirte según tus deseos. También puedes decidir ser todas estas personas a la vez un día tras otro, no hay reglas. Así que imagina a la persona que quieres ser y define qué ropa podrías usar para ser esa persona.

    PASO 2  Reconoce

    No te digas a ti misma: “Está bien, de todos modos no veo a nadie hoy”

    Con esta oración, buscas no hacerte sentir culpable de estar mal vestida y justificas no tener que peinarte o maquillarte. Esta mala excusa es desterrar tus pensamientos. No hay día en que no veas a nadie… ¡Te ves a ti misma y eres la persona más importante!

    PASO 3 No te quedes con tu “ropa de casa”

    ¡Tu armario tiene que inspirarte! Solo permite un o dos atuendos un poco descuidados, pero debes reservarlos exclusivamente para la limpieza y los trabajos de casa. Por lo demás, búscate un atuendo cómodo (pero no descuidado) en el que te veas bonita, peínate y agrega un poco de accesorios a tu atuendo del día. Y si quieres cocinar, ¡ponte un bonito delantal!

    PASO 4 No te quedes en pijama una vez que termines tu desayuno

    Tan hermoso como sea tu pijama, siempre te dará la trampa de abandonarte: da un ritmo no sofisticado y una sensación de estar inactiva y cansada… Y lo más importante, ¡a menudo conduce a una disminución real de la moral! Para mantenerte elegante en casa, primero debes quitarte el pijama y ducharte para sentirse fresca y positiva.

    PASO 5 Ponte el pijama después de la cena y no antes

    Termina  tu día con estilo al quedarte bien vestida para esta comida. Recuerda que las personas que amas: ¡se merecen verte brillar!

    Esto ayuda a mantener la confianza y el dinamismo para interactuar con tu pareja, hijos o seres queridos.

    Buenas Vibras!!