Las tendencias primavera verano, de aquí y allá es lo que tomamos en cuenta al momento de actualizar los outfits, y es que el cambio de temporada ya nos toca la puerta.
Hay buenas noticias
en estas estaciones que empiezan a calentar; seguirán presentes aunque con
menor fuerza los pantalones de denim rotos, sobre todo en las partes altas del
país donde el calor es moderado, para los lugares con mayor temperatura la
temporada primavera – verano 2019 acentuará pequeñas piezas a rayas y cuadros
con algo de perfil sport, muy en tendencia para remplazar los jeans largos,
¡exacto! se trata de los baggy cortos, uses estos últimos o aquellos rotos se
combinarán con blusas y poleras cortas empezando desde un poco más allá de la
cintura hasta los límites que tu ropa interior lo permita.
Aunque en otras
partes del mundo el otoño – invierno llega acompañado del animal print en
diseño genuino con elevados colores incluso metálicos, no cabe duda que aquí
atacaremos a las rayas, diseños a cuadros tipo “mantel de abuelita print”, y es
que las prendas urbanas para el calor tienen esa inspiración.
Ojo, uses rotos, líneas o cuadrados con zapatillas quedaran excelentes, esas están aún muy de moda por aquí.
Los accesorios han
existido desde que el mundo es habitado
por la raza humana, y es que ni hablar podíamos pero ya nos adornábamos con
conchas, semillas, huesos, etc.
Y es que los
accesorios no solo decoran, hablan mucho de quienes somos como individuos y apoyan
o afianzan nuestra personalidad.
Existen personas
que aman los zapatos o los bolsos, otros que sin ese artículo especial ni los
reconocemos en las calles y es que “eso” los caracteriza. En efecto, a veces
nos reconocen e identifican más por esos singulares detalles que nos decoran
cuando nos mostramos al mundo.
Prácticamente “qué accesorios usas y te diré quién eres”, y así somos; hoy podemos acceder a accesorios de alto diseño y creatividad para poder “ser”, lo importante con esto es sobre salir con ellos, más no hay que dejar la regla clásica del glamour que dice -no te pongas nada de dudosa procedencia ni materiales de baja calidad- y ojo, muchos de estos materiales “ordinarios” son contaminantes del medio ambiente y eso no te hará resaltar.
Para acabar, toma en cuenta que los accesorios no sean una falsificación, porque eso te resume en alguien que gusta por lo falso, es preferible que compres piezas de autoría nacional y de diseño único, así tendrás un artículo muy particular de alta calidad como tú que llamará más la atención a ti que una copia que intenta ser genuina.
Sí, hablaremos de “bragas” y lo haremos desde la actualidad hasta nuestros antepasados…
El título de nuestro artículo no es casual, así
denominó su exposición el antropólogo y museólogo Milton Eyzaguirre Morales en
la XXXIII Reunión Anual de Etnología RAE en el Museo de Etnografía y Folclore MUSEF de
la ciudad de La Paz, siendo el tema principal de este encuentro para el 2019
las “Expresiones: Cuerpos y objetos”.
Eyzaguirre presentó un trabajo antropológico
sobre las “bragas” por demás interesante, tocó
entre muchos temas el “agua de calzón” que, actualmente es muy conocido
y se habla abiertamente de ello en redes sociales siendo blanco de memes
graciosos, pero el antropólogo contó
junto a una anécdota personal sobre el porqué este tipo de prácticas quedaron
en las tradiciones de forma íntima e incluso dejando de lado el interés de
estudiar todo en cuanto a la ropa interior.
La historia no acaba aquí, ¡los inkas usaban
calzones! -¿te lo habías preguntado?-, es probable que no, quizá diste por sentado
que como en el tiempo presente la gran mayoría usa ropa interior en las
culturas antiguas también.
Fotografia Sumaya Calvetty
Actualmente el mundo femenino, por muchas
razones, rebosa en el tema de ropa interior, y es que cuando se abandona la
niñez para habitar el nuevo cuerpo vestimos a éste con alguna de las infinitas
ofertas de ropa íntima, para apropiándonos de este nuevo territorio, la
transición se da ahí mucho más allá de los Secretos de Victoria. En la época del Inca había que ganar la ropa
interior, los jóvenes nobles eran
enviados a mostrar su valor yendo de caza sin armas, los cuales debían retornar
con jaguares, halcones o cualquier otro animal capturado a mano limpia y, para
festejar la hazaña, en diciembre participaban del ritual de la imposición de
los calzones para ser armados como caballeros; sí, había una “fiesta del
calzón”.
Como veras, hay tradiciones que cambiaron y otras no, pero siempre será importante la ropa íntima cuando los cuerpos abandonan su estado anterior.
Buenas vibras!
Portada- El wara o ropa interior Inca | Fuente: Indumentaria en la antigua cultura Paracas | Fotógrafo: Rebeca Carrión Cachot
Tener aspiraciones y encaminarse en ello, es para los que se atreven a más, hablamos de ”trabajar los sueños”. La industria de la moda por todas las características que presenta y por cómo se muestra al mundo, hace que sea el sueño de muchos jóvenes para tener una carrera no sólo divertida, sino también una trayectoria de vida y sustento. Es así que encontraremos jóvenes que se dedican a abrirse un espacio en ésta industria; muchos vendiendo ropa, accesorios, etc. con la esperanza de tener una tienda o boutique algún día, pero, encontramos también a jóvenes que buscan estar desde los albores de este camino hasta el final, sí, comienzan desde el diseño, la confección, creación de una marca y venta de la misma, logrando espacios para mostrar sus ideas y ofertas al público.
Te aseguramos que los encontrarás tarde o
temprano, porque van imponiendo moda a
nivel local, usan estrategias de venta para que los conozcan cada vez más, son
los primeros en publicar en redes sociales sus avances y diseños, estando más
que presentes en nuestro entorno. Es
admirable que algunos jóvenes se atreven a innovar y encontrar caminos para
tener una marca que compite con las tendencias mundiales además de ponerlas al
alcance de sus pares y más, pese a que muchos de ellos usan prendas básicas a
diario.
Estamos seguros que no tendrás la necesidad de salir de tu celular, estos pocos soñadores y emprendedores se visibilizaran ante tus ojos para animarte a comprar sus creaciones plagadas de entusiasmo y alta producción, que no solo es en prendas, sino también en accesorios y que pienses en tener un estilo en particular.
Es importante hablar sobre el
amor propio antes de adentrarnos en el tema de la asesoría de imagen, un cambio
de look o ir de shopping o gastar mucho dinero en tratar de ser diferentes tal
ves por agradar mas a nuestro circulo de amigos o una persona en concreto, es vital
trabajar el autoestima antes de hacer algún cambio físico en nosotros.
Por
mucho que el físico y nuestra imagen nos pueda servir para acceder a un puesto
de trabajo, si por dentro de nuestro ser no estamos aptos para cumplir la labor
asignada. no duraremos mucho.
Cuidar el físico es necesario,
sin embargo, querernos y cultivarnos es fundamental.
En el 2017 se realizo un
experimento en el que comprobaron que el físico influye a la hora de contratar
a alguien. Es decir los contratantes se dejaban influir por el físico de los
aspirantes a un puesto de trabajo. ¿que esperamos de esto?
Confundimos el ser felices con
cosas externas como el “si tuviera esto” “si le gustara a tal…” “si fuera de
esta forma”
¿Qué queremos de la vida?
Ser bellos
Agradar a los demás
Ser felices
Respuesta:
NO PODEMOS GUSTAR A TODOS
Sabiendo que no podemos ser
del gusto de todo aquel que nos crucemos debemos comenzar a aceptar que no
podemos preocuparnos tanto por agradar. Esto nos hará mirar hacia nuestro
interior. de esta forma nuestra belleza interior aumentará y seremos mucho mas
atractivos a los demás. Pero sobre todo hacia uno mismo.
Hay una infinidad de hermosura
detrás de nuestras inseguridades .a veces nos convertimos en aquello que
pensamos y con estas creencias nos ponemos un disfraz que impide que el mundo
nos vea tal y como somos. Hay veces que incluso el resto de la gente ve lo
maravilloso que tenemos dentro antes que nosotros.
Sin embargo no les creemos
pensamos que lo dicen por complacernos o por que nos quieren mucho. De nuevo
nos auto saboteamos, quitándonos el valor que tenemos.
UNA
ACTITUD MENTAL POSITIVA CREA MÁS QUE UN CAMBIO DE IMAGEN.
“no
soy feliz” “mi cuerpo no me gusta” “quiero teñir mi cabello” “odio mi nariz”
Este es el dialogo que
mantenemos habitualmente con nosotros mismos. Esta forma de hablarnos se
convierte en una especie de autosabotaje que crea inseguridades, arruina el
autoestima y sacrifica el amor propio.
Ahora piensa… ¿Qué te gusta de
ti?
Tus ojos tu pelo, tu bondad,
tu incondicionalidad. Piensa en todo eso y no lo dejes escapar te ayudara a
crear un autoestima solida sin auto sabotearte.
Piensa en esto:
Lo importante es el alma lo
que esta debajo de nuestra ropa y piel, aquello que es invisible.
La verdadera belleza es la interior. La belleza interior es ACTITUD!