Etiqueta: #buenasvibras

  • Este 2020, Buenas Vibras Bolivia emitirá 5 programas

    Este 2020, Buenas Vibras Bolivia emitirá 5 programas

    Buenas Vibras Bolivia emitirá 5 programas!

    Este año buenas vibras viene con todo, destacamos contenidos audiovisuales emitos en redes sociales como youtube, facebook e instagram.

    https://www.youtube.com

    Ya desde el 2019 y en esta gestión se amplia la diversidad de programas en temas que van desde cultura, moda,  gastronomía, análisis coyuntural, pluralidad, humor y debate, entre otros, con la mejor vibra que nos caracteriza.

    Se renovaron por completo la línea gráfica por cada área y se tiene nuevas formas de ver a la industria nacional; de esta manera se transmitieron programas como:

     QUE OUTFIT Programa que tiene por objetivo fundamental impulsar el consumo hecho en Bolivia a traves de la moda proponiendo un conjunto (outfit) casual, de gala, entre otros.  

    EXPLORANDO ARMARIOS Es hora que nos pongamos la camiseta y veamos que los armarios bolivianos tienen ropa hecha en el país.

    Se visitaron y se visitará armarios de famosos o personajes reconocidos para un acercamiento personal y asi conocer más sobre ellos, conocer sus gustos asi como las historias detras de cada compra.

    Fotografía BVB

    AL PLATO  Es un programa destacado ya que se muestra la diversidad gastronómica, innovación y mucha creatividad, de los chefs en sus recetas poniendio en evidencia platos de autor.

    Fotografía BVB

    ALTA CULTURA  Es un programa educativo donde se muestra e informa sobre  la  diversidad cultural y tradiciones que posee Bolivia .

    Un programa que busca descubrir nuevos protagonistas e historias.

    DE OTRO ENFOQUE Es un programa fuerte de la plataforma ya que se cuestiona temas coyunturales, se realiza un análisis desde una perspectiva integral.

    Programa realizado por la Directora General de BVB Danitza Guzman .

     Contenido nuevo e innovador destacando lo Boliviano como era  de esperar de la primera plataforma digital que impulsa a creadores bolivianos .  

    Este 2020 estamos seguros de llevarte lo mejor y con grandes sorpresas.

    Vamos por más porque en Buenas Vibras tu eres el protagonista .

  • LLEGÓ A BOLIVIA EL APP UBER EATS

    LLEGÓ A BOLIVIA EL APP UBER EATS

    Llego a Bolivia Uber Eats una nueva opción para los amantes de la gastronomía, una app que te permitirá pedir comida a domicilio y que conecta a usuarios con todo tipo de restaurantes y socios repartidores, esto en los departamentos de Santa Cruz y La Paz con más de 200 restaurantes aliados que incluyen desde platos nacionales hasta comida Gourmet.

    El lanzamiento se hizo en la sede de Gobierno, junto a distintos  medios de prensa en la que participo la Directora de Buenas Vibras Bolivia Danitza Guzman; quien converso con  Omar Badoui Gerente General de Uber Eats para Bolivia y Ecuador.

    ¿Cuál fue tu experiencia gastronómica en Bolivia?

    No tuve el tiempo suficiente de probar todos los platos tradicionales, pero lo que me pareció espectacular es la carne de llama. Lo que veo es que se está desarrollo una cultura que desde el mismo producto se está manejando para llegar a los restaurantes y esto es increíble.

    ¿Cuál es la revolución en la industria gastronómica que ustedes plantean con esta aplicación?

    La idea es llegar a muchas más personas y que rompamos la tradicional oferta gastronómica queremos romper el paradigma de distribución, ya que no todo es pizza, hamburguesas, esto va a diversificar la opción de comidas y ampliar a diferentes tipos de emprendimientos, promocionando lo local.

    ¿Qué requisitos deben tener las empresas para ser parte de esta aplicación?

    Para operar deben tener todos los permisos que correspondan y solicite la normativa boliviana para el funcionamiento de este tipo de empresas de alimentos  y con ello estarían habilitados para ser parte de esta plataforma.  

    Foto: Cortesia Uber Eats Bolivia

    Desde esta semana, la aplicación estará disponible, dentro de las ventajas que plantea esta aplicación está la de tener en pocos minutos el plato que te apetezca, rastrear tu pedido a través de la app, chat directo con los repartidores o dejar comentarios para agregar o quitar ingredientes entre muchas otras opciones. La aplicación se puede descargar gratis desde esta semana.
    Buenas Vibras

  • COMO ILUMINAR UNA HABITACION OSCURA

    COMO ILUMINAR UNA HABITACION OSCURA

    ESPACIO IRREGULAR

    Por: Diego Quiroga Maldonado

    Interiorista

    Siempre tenemos esa habitación oscura y falta de energía en casa, donde pasar el tiempo se vuelve pesado.

    Estas buscando como iluminar esa estancia? Aquí te daré algunos consejos.

    Tenemos en claro que nadie mejor que el sol para iluminar cualquier espacio desde el alba hasta el atardecer. Pero hoy en día y con la falta de espacio en las ciudades, cada vez estamos se reduce nuestro espacio y la cantidad de luz natural.

    Además está demostrado que la luz natural aparte de iluminar nos llena de energías positivas y combate la depresión y sensación de tristeza o apatía.

    En lugares donde vas a pasar mucho tiempo trabajando o haciendo alguna actividad mental es muy importante obtener la mayor cantidad de luz solar posible. Una casa o espacio luminoso parecerá mucho más grande y tu estado de ánimo definitivamente será más liviano, calmado y alegre. 

    Proyecto Studio MC Gee

    1.- Primer Paso para iluminar tu habitación oscura: Pinta de nuevo la habitación con colores claros y poco saturados.

    Es una solución muy sencilla, de poco presupuesto y muy fácil de hacer. Puedes pasarte el fin de semana haciéndolo e incluir a tu familia para hacerlo más divertido y pasar tiempo juntos. Elige tonos poco saturados. Si el espacio es muy oscuro no tengas miedo a usar el blanco, también puedes usar beige, gris o crema en sus niveles más altos de luminosidad.

    De este modo te aseguraras de que las paredes reflejen la luz y no la absorban como si fuera el caso si tuvieras colores más oscuros

    Por otro lado y para que las paredes no queden muy planas y aburridas agrega unos cuadros, laminas o fotos sin tapar el efecto del color que pusimos antes.

    Devine colors

    2.- Segundo paso: Añade Luces

    Es un paso muy sencillo y practico, cambia las bombillas por unas de LED cálido y aumenta con unas lámparas dirigibles. Enfoca la luz hacia un sitio de lectura o trabajo de forma indirecta para que no canse tu vista.

    La luz LED es mucho más efectiva para áreas de trabajo y viene en distintos tipos de voltajes. Otro consejo es que varíes distintos tipos de voltajes en una misma habitación. Esto le dará un efecto muy interesante y más acogedor.

    No olvides acentuar la belleza de alguna escultura, cuadro, obra de arte o hasta una poltrona vintage para darles más protagonismo. Te aseguro que le darás mas personalidad a tu espacio.

    Creative LED

    3.-Tercer paso para iluminar tu habitación oscura: ¡Coloca Espejos!!!

    Este no es ningún secreto. Si quieres aumentar la profundidad de tu ambiente posiciona un espejo en el fondo, en contra de la ventana y este rebotara la luz de la misma. Puedes poner enfrente una lámpara para darle el mismo efecto si es que necesitas más luz.

    Otro truco es que hagas rebotar la luz natural hacia la parte más oscura y con esto ya casi tenemos nuestro proyecto terminado.

    Studio MC Gee

       4.-Cuarto paso: Escoge muebles de madera clara:

    Los muebles ideales para dar luminosidad son los de maderas claras como el pino. Evita el roble y Caoba y maderas oscuras.

    Otro dato que debes tomar en cuenta al escoger tus muebles es que deben ser de líneas suaves y delgadas. Pueden tener también vidrio o espejo en las superficies.

    Para complementar el mobiliario escoge accesorios con que contrasten en color y textura. Esto llamará la atención de la vista y hará tu ambiente mucho más agradable y armonioso

    5.-Quinto paso: Amplía las ventanas.

    Si estás haciendo una remodelación más agresiva al espacio y realmente necesitas mucha más luz y ventilación. No dudes en ampliar las ventanas o hacer un tragaluz en el techo. Esto sin duda te llenara de luminosidad y le dará un aspecto más fresco al espacio, no obstante, este será un trabajo arduo que llevara algún tiempo y deberás soportar las incomodidades de la remodelación, no olvides que este trabajo deberá estar supervisado por un arquitecto.

    Como último consejo. Deja de temerle a los colores y accesorios metálicos, que en su justa medida y proporción siempre te ayudaran a reflejar la tan deseada luz.

    Buenas Vibras

  • COLORES 2019 PARA INTERIORES

    COLORES 2019 PARA INTERIORES

    ESPACIO IRREGULAR

    Por: Diego Quiroga Maldonado

    En todas las áreas de diseño existen los cambios de pantones en las distintas temporadas. Pero en el mundo de diseño y decoración de interiores solo tenemos una tendencia para todo el año ya que es más difícil cambiar toda la decoración de un espacio. A diferencia de nuestro closet.

    Aunque ya contamos con varias paletas de colores propuestas por pantone  para este 2019. Voy a destacar los colores que se van a ser seguidos por diseñadores y casas de diseño a nivel mundial para hacer tu casa más acogedora y cálida.

    Uno de los colores que más veras en los nuevos posts es el cantaloupe o melón. Que es sin duda alguna uno de mis colores favoritos de este año.

    Los tonos de naranja están entrando con fuerza pero el cantaloupe es uno de los más versátiles de este espectro debido a que es un color muy suave y que se adapta bien a cualquiera de los colores neutros que seguro muchos tenemos en nuestros ambientes.

    Apuesta e incorpora este suave matiz del naranja y veras como aporta serenidad, calma, confort y sobre todo color una alternativa a los ambientes apagados y grises.

    Otro de los colores que está perdurando en los últimos años es el Oxido esta vez en su estado más desgastado y rustico, es bastante cálido y neutro a la vez. Este viene de una combinación de rojo-naranja y marrón inclinándonos hacia los tonos terrosos que se están haciendo más presentes en los últimos años. Si te inclinas por este tono te aconsejo combinarlo con el Dust Rose y juntos lograran un agradable efecto cromático. Los tejidos como el lino en sus tonos crudos hacen la combinación perfecta para que marques la diferencia en tus espacios.

    jotunLADY
    By llatianbark

    Este año y según el Instituto Británico de diseño de interiores será el año de la reaparición del color. Finalmente después de varios años de ir detrás del estilo escandi que se caracteriza por los tonos monocromáticos. Ahora puedes aumentarle color a tu día a día.

    Y por último te hablare de otro tono fascínate lleno de energía y vitalidad. Apto para todas las personas creativas y llenas de vida, este color viene del principio del espectro de la luz y desde ahí trae todas sus buenas energías. Te hablo del Spiced Honey versátil y contemporáneo como lo sugiere su nombre: puede ser calmante y suave como la miel pero también energético como el curry. Dependiendo a la cantidad de luz y los colores que le rodean. Es una buena opción para reflejar un nuevo sentido de optimismo.

    Así que dicho esto y después de este despliegue de color atrévete, decide cual será tu nuevo favorito y viste tus espacios de nuevos colores que estoy seguro darán de que hablar entre tus amigos y alegrarán tus días.

    Buenas Vibras

  • UNA MUJER QUE PONE EL HOMBRO POR BOLIVIA

    UNA MUJER QUE PONE EL HOMBRO POR BOLIVIA

    Rosario Aguilar es una mujer que representa muy bien a la mujer paceña, es luchadora y pone el hombro por el país. Sus diseños fueron aplaudidos en la última versión del Bolivia Moda (BOMO) tanto en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Ella recreó el estilo de la chola paceña de una manera interesante.

    “Me considero la primera mujer de pollera que apostó por la chola paceña y puso en una pasarela a las cholitas y señoritas que les gusta vestir la pollera”, afirma Rosario Aguilar. Hace 15 años inició con su proyecto y en 2014 abrió su propia escuela de modelaje “para señoritas y mujeres de pollera”.

    Sus primeros bocetos eran mantas, blusas, enaguas y polleras para cholas. Trabajaba reinventando su propio estilo; luego pasó a implementar elementos de su vestimenta para crear otro estilo de indumentaria. “Me inspiré en la mujer de pollera para poder presentarme en el La Paz Moda fusionando las telas y los detalles de la mujer de pollera para las señoritas. Presenté cuatro polleras y vestidos; uno era vestido de novia y traje de novia para cholita”, cuenta la diseñadora.

    El 2017, Pablo Manzoni, Director General del BOMO, contactó a Rosario Aguilar para invitarla a presentarse en la pasarela. Ella aceptó y presentó una colección para la temporada otoño/invierno. En noviembre del mismo año volvió a Santa Cruz y vistió a las Magníficas para el desfile de primavera/verano; el público la ovacionó por segunda vez.

    Vestidos y trajes de gala formaron parte de las dos colecciones. “Para mí ha sido algo muy importante incluir detalles de la mujer de pollera en vestidos de alta gama para muchachas modernas. Pude mostrar el macramé, los bordados, el uso de los accesorios y la pollera estilizada a Bolivia, y el mundo”, explica Rosario Aguilar.

    “Etnometría” es el nombre de su última colección en la que protagonizaron los colores verde manzana y cartón. 11 vestidos inspirados en lo étnico fueron trabajados en casi cinco meses por un equipo compuesto por talentosos artesanos. “Hemos hecho cuadrados, triángulos, redondos, rectángulos (…). Hemos rescatado nuestro pasado para incluirlo y darle algunos cambios”, cuenta Aguilar.

    Charito Aguilar se está encargando de narrar un nuevo capítulo no solamente en la moda boliviana, sino también la historia de la chola paceña. “Hoy en día las mujeres de pollera somos muy admiradas por la sociedad porque somos una cultura viva que la puedes ver, la puedes tocar y la puedes apreciar. La vestimenta de la chola paceña es, en Bolivia y el mundo. Esta mujer hoy en día se ha posicionado culturalmente y ha rescatado su identidad”, concluye la destacada diseñadora.

    Buenas Vibras Bolivia