BBV Y EL PNUD PRESENTAN LA GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE FACTORES ASG
La sustentabilidad empresarial va más allá de ser una moda: es una necesidad apremiante en nuestro mundo actual. La Bolsa Boliviana de Valores (BBV) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) comprenden esto a la perfección, por eso han unido fuerzas para presentar la “Guía para la implementación de factores ASG».
¿Qué son los factores ASG?
Se refieren a los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza, y esta guía te brinda información sobre cómo pueden impactar en el mercado bursátil. No se trata solo de hacer negocios, sino de hacerlos de manera responsable y sostenible.
Uno de los puntos clave de esta guía es incentivar a las empresas a elaborar informes sobre su sustentabilidad y compartir esa información. ¿Por qué es relevante en el mercado financiero? Porque ayuda a dirigir las inversiones hacia un camino más inclusivo y sostenible.
Los mercados bursátiles desempeñan un papel fundamental en el fomento de las finanzas sostenibles. Actúan como puente entre inversores y empresas, canalizan fondos hacia proyectos sustentables e impulsan prácticas corporativas responsables. Es por ello que la iniciativa de las Naciones Unidas sobre Bolsas de Valores Sostenibles adquiere tanta importancia.
¿Por qué deberían preocuparse las empresas por la sustentabilidad?
Porque resulta beneficioso tanto para los negocios como para el planeta.
Los informes de sostenibilidad se han convertido en una práctica extendida a nivel global, no solo como respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, sino también porque las empresas reconocen su importancia para su éxito a largo plazo.
Esta guía resulta ser un recurso invaluable para aquellas empresas que desean iniciar su trayectoria hacia la sostenibilidad. Ofrece las mejores prácticas recopiladas de diferentes bolsas de valores del área, adaptadas a la realidad local. Aunque se trata de una iniciativa voluntaria, puede marcar una diferencia significativa en el futuro de nuestro mercado financiero.
Tanto BBV como el PNUD te animan a consultar este manual y comenzar a tomar medidas desde hoy mismo. La sostenibilidad no es simplemente una tendencia pasajera; constituye una responsabilidad compartida que puede generar valor económico, ambiental y social en el corto, mediano y largo plazo.
Pablo Irusta, Gerente General del BBV, resume acertadamente: “Buscamos que nuestro mercado financiero sea un impulsor hacia un futuro más sostenible». Esta guía representa un paso crucial en esa dirección.
Enlace directo a la guía aquí
Buenas Vibras!