COVID-19, UNA PANDEMIA DE MUCHAS MÁS SI NO PROTEGEMOS EL MEDIO AMBIENTE

Tal vez estamos cansados de escuchar todos los días las palabras coronavirus, SARS-COV-o COVID-19, y es que estamos viviendo momentos muy duros a causa de la pandemia, sin embargo preciso tocar este tema en el presente artículo resaltando el origen de los virus, que tienen mucho que ver con la problemática ambiental y debemos reconocer que somos responsables de lo que estamos pasando en estos momentos.

Las enfermedades zoonoticas son aquellas que se transmiten de animales a humanos provocadas por virus, bacterias, parásitos u hongos, este tipo de transmisión se produce debido al acercamiento de los humanos a los animales, principalmente silvestres. Si bien no hay todavía la certeza del origen del Coronavirus SARS-COV-2, en un principio se decía que el murciélago era el causante, sin embargo, estudios recientes indican que el origen radicaría en el pangolín aunque no hay una certeza absoluta, pero sea cual fuere el causante, lo más probable es que el origen radique en algún animal silvestre. ya que el 75% de las enfermedades emergentes en las últimas dos décadas provienen de estos.

Está claro entonces que la actividad extractiva humana es la principal causante de la propagación de virus que pueden causar pandemias como la que estamos atravesando, el tráfico de vida silvestre y la pérdida de biodiversidad son las actividades causantes de esto, y si seguimos sin tomar las medidas pertinentes que frenen la devastación de los ecosistemas, surgirán nuevas pandemias. Además de estos problemas, el cambio climático también influye, debido a la migración de especies en busca de climas más apropiados para su supervivencia.

Recientemente salió a la luz que se autorizó el ingreso de una empresa minera al Área Protegida ANMI (Área Natural de Manejo Integrado) San Matías, como es de costumbre siempre se prioriza lo económico antes que lo ecológico; se implementará el respectivo plan de desmonte que afectará la biodiversidad del área, además de la terrible contaminación que conlleva la actividad minera. Reflexionemos al respecto, es necesario que exista un cambio de conciencia de todos nosotros y de nuestros gobernantes, y que apoyemos desde nuestras posibilidades, como ciudadanos de a pie, denunciando el tráfico de vida silvestre y tratando de reducir la emisión de gases de efecto invernadero, y como gobernantes o gestores públicos, generando políticas ambientales y aplicando la normativa de manera efectiva para evitar la devastación de ecosistemas, incendios forestales y tráfico de vida silvestre.

Como dijo el biólogo y coordinador de Conservación de WWF España, “Si no es por ética, hagámoslo por pura supervivencia”, “la vacuna para el Planeta es la vacuna para la Humanidad”

Ing. Lissett Arandia Mattos

BAJO MI SOMBRERO VERDE

Te gusta el artículo?

Comparte en Facebook
Comparte en Twitter

Salir de los Comentarios

Ultimos Blogs