Tareas y retos del Bioparque municipal Vesty Pakos

El Bioparque Municipal Vesty Pakos de La Paz es un espacio ubicado en la zona de Mallasa, al sur de la ciudad, donde los visitantes pueden entrar en contacto con la naturaleza, conocer las especies de animales y plantas y aprender a como estas se preservan en sus ecosistemas.

Actualmente acoge a 520 individuos, en su mayoría víctimas del tráfico, mascotismo y otro tipo de maltratos. Cuando el protocolo así lo permite, algunos son reinsertados en su hábitat, tal es el caso de seis aves y felinos que fueron liberados en su habitad en la gestión 2020.

Martín Fabbri, ex director de Empresas, Entidades y Servicios Públicos de la Alcaldía de La Paz explicó que el bioparque posee diferentes tipos de ecosistemas adecuados para las diferentes especies que alberga.

Su principal objetivo es proteger la fauna urbana del valle paceño, siendo un lugar de descanso y alimentación para aves migratorias, educar a la población sobre educación ambiental, conservación, sobre los diferentes ecosistemas, ayuda en la conservación de la biodiversidad y ayuda en la rehabilitación de los animales víctimas de maltrato

 “Les damos una segunda oportunidad de vida, proveyéndoles las condiciones necesarias para que tengan un hogar lo más parecido posible a su hábitat natural”, explicó Fabbri.

Foto: Bioparque Municipal Vesty Pakos

Existen casos en que los animales se acostumbran a recibir alimento de mano humana, o tienen lesiones que no les permite reinsertarse en sus habitad’s por lo cual los responsables del bioparque afirman que “la reinserción de cada animal debe ser integral, los procesos son costosos y requieren bastante tiempo”

Según una nota del Periódico La Región, para el 2020 los siguientes animales fueron reinsertados a sus respectivos habitad’s:

Una garza colorada pecho castaño regresó a los arroyos pantanosos en los Yungas luego de cinco días de cuidados. En marzo, un halcón aplomado y otro colorado retomaron vuelo luego de ser rehabilitados durante 10 y 29 días, respectivamente. En abril, un aguilucho también se fue después de 33 días de tratamiento. La segunda semana de agosto, un Alkamari alzó vuelo luego de los cuidados de los guardafaunas por más de un mes.

Foto: Bioparque Municipal Vesty Pakos

La última semana de agosto, tras 56 días de tratamiento, un puma encontrado dentro de la cocina de un domicilio en Achumani, al sur del municipio de La Paz, fue devuelto a su hábitat.

Actualmente Bioparque Vesty Pakos cuenta con 22,4 hectáreas de extensión en el que trabajan biólogos, veterinarios y nutricionistas.

Con información del Periódico La Región

By: Jhoselyn Fernandez

Bajo Mi Sombrero Verde

Más entradas