Por Sumaya Calvetty
Más que una de las piezas primordiales al momento de vestirse, son el accesorio favorito de muchos, ya que están entre los elementos clave para realzar un outfit . Y entonces… ¿Por qué hay prácticamente un par de marcas conocidas de Bolivia que se dedican a la industria de zapatos, cuando todos aquí tenemos unos?
Hubo un tiempo en que las exportaciones de miles de pares hicieron de esta industria un nicho de trabajo prospero, mejorando nuestra economía, generando competencia a nivel local e internacional en cuanto a diseño, calidad, precios, etc. Pero actualmente, las oportunidades no crecen, porque ahora la importación de “zapatitos” chinos invaden nuestro mercado, que dicho sea de paso son prácticamente descartables, dañando la economía de todos, ya que, el que compra tendrá basura a corto plazo por el rápido deterioro que sufrirán estas piezas y, debe comprar más pares para remplazarlas, y ni que decir de ese dinero empleado, no ira a industrias nacionales, ni a nuestro trabajadores. Haciendo números, con ese mismo gasto se puede comprar diseño, confección y el triple de durabilidad al momento de usar zapatos nacionales. ¡Sí, lo barato cuesta caro!
Queda entonces en manos de los bolivianos comprar más lo nuestro, y buscar con ese buen gusto que nos caracteriza a las microempresas que tienen diseño y calidad en zapatos.
Te aseguramos que no te decepcionaras, ten en cuenta que en ti esta hacer la diferencia en la economía, puesto que ahora no hay políticas claras y espacios que faciliten la venta y crecimiento de los mismos.
Buenas Vibras!