Son muchos los años que recuerdan los famosos helados de canela, la mayoría de la población lo explican como una sensación que les trae nostalgia.
El origen de este sabroso helado se remonta a la primera mitad del siglo XX, cuando estos eran elaborados artesanalmente en temporada de invierno principalmente en las ciudades de La Paz y Oruro (actualmente son las ciudades principales donde se pueden degustar), por el congelamiento que se producía a causa del intenso frío de la ciudad, esto era en inmediaciones de la Terminal de Buses de la Ciudad de La Paz.
Una tarde soleada de domingo, un partido de The Strongest o Bolivar o simplemente un antojo pueden ser los causantes principales de que por lo menos una vez usted haya probado los famosos helados de canela.
Con unas cuantas cucharillas de agua, azúcar y canela la producción de este mismo puede ser casera y realizada en su propia casa.
Los lugares tradicionales adónde los puede encontrar son, la Plaza Triangular y el Estadio Hernando Siles y en la Plaza Villarroel, esto en la zona popular de Miraflores, por la zona Norte, a unos pasos del Cementerio General, en el mercado Lanza y la Plaza Murillo y por la zona Sur a inmediaciones de la Laguna de Cota Cota y Mallasa, pero naturalmente son pequeños puestos los que llegan a su paladar con sabores de canela, con la única excepción de que van mezclados con leche.
Entre gente local y población extranjera llegan a estos distintos lugares con la sensación de poder probar algo inigualable en tierras bolivianas y como todos sabemos, nuestro país tiene un sinfín de ofertas gastronómicas, las cuales cumplen el papel de que usted pueda enamorarse más de esta tierra, acompañado de una empanada de queso la experiencia de probar estos famosos helados de canela se hace algo muy difícil de olvidar y una de las pequeñas cosas que termina extrañando por el sabor tan peculiar que puede experimentar la primera vez que llega a degustarlos.
Los precios que se manejan van desde los 4bs hasta los 12bs, hablamos de 0.58$ y 1.74$.
Sin duda alguna es un destino gastronómico que vale la pena probarlo.
By: Camilo Oporto
¡Buenas vibras!