EL MAJESTUOSO ILLIMANI

Las mujeres de pollera, el chairo y el “yaaaaaaa” son muy característicos de la Ciudad de La Paz. Sin embargo, el majestuoso Illimani es el que se lleva el premio mayor, con 6.460 metros sobre el nivel del mar este nevado es el guardián protector de La Paz.

Curiosidades que no sabias de esta montaña:

  • Considerado una deidad para los aymaras, es la segunda mayor montaña de la Cordillera Real.
  • Su nombre proviene de la lengua aymara, que quiere decir “agua dorada” debido a los bellos colores que presenta durante el amanecer y el alba
  • ¿El Illimani es un volcán? En 1648, el pico norte del nevado se desplomó provocando un gran estruendo que los paceños escucharon. Ante la creencia de que el Illimani era un volcán apagado, que en cualquier momento entraría en erupción, muchos, espantados, se apresuraron a organizar procesiones y plegarias públicas. Fueron horas y días de gran angustia para los pobladores de La Paz.
  • Según las leyendas locales, el Illampu, el Sajama y el Illimani, son tres hermanos. Este último llegaría a ser el hermano mayor. Existen muchas leyendas sobre esta creencia.
  • El 1 de enero de 1985, el Vuelo 980 de Eastern Airlines, un Boeing 727-200, impactó el monte Illimani a una altura de 19,600 pies (6,530 metros aprox.) en las proximidades de la La Paz, Bolivia. El avión despegó del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Asunción, Paraguay con destino Aeropuerto Internacional El Alto en La Paz, Bolivia. 19 pasajeros y 10 tripulantes fallecieron.
  • El Illimani es conocido por los indígenas aymaras por varios nombres: Illimani (por donde nace el sol), Jilli Mamani (el hijo mayor). A la cima norte la conocían como Khunu Urucuncu (oso de nieve); a la cima central, Chapa Punku (puerta de espuma); y a la sur, Khunu Chaubiri (mirador de nieve). ¿Qué otros nombres conoces tu?
  • A principios del 2017, las conocidas “Cholitas escaladoras” lograron escalar este nevado. Dicen que esta cumbre fue la más difícil para el grupo, empleando 3 días en alcanzarla.​Después de esa experiencia dejó de ser solamente un pasatiempo, en el mes de junio empezaron a acompañar a grupos de turistas.

PRESUME EN LOS COMENTARIOS TU MEJOR FOTOGRAFÍA DEL ILLIMANI Y LA CIUDAD DE LA PAZ. ¡Feliz 16 de julio a todos en nuestra bella tierra cuna de la libertad, 211 AÑOS LIBRES!

Foto 1 y 2: Tiara Rodo
Foto 3: Rocio Morales

Por: Rocio Morales

Referencias:

https://historiaschukutas.blogspot.com/2016/01/10-curiosidades-que-no-sabias-sobre-el.html

https://www.paginasiete.bo/gente/2019/6/23/una-esvastica-en-el-illimani-una-pepa-de-oro-de-22-kilos-221900.html

https://es.wikipedia.org/

https://eldeber.com.bo/94707_cholitas-escaladoras-que-conquistaron-el-illimani

Si te gustó la nota, compártelo!

Buenas Vibras Bolivia

Impulsamos, Mostramos, Asesoramos, Conectamos a Bolivia al Mundo

Blog recientes

Deja tu like