YOGA PARA PRINCIPIANTES

El 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga por la Resolución 69/131 aprobada por la Asamblea General de la ONU el 11 de diciembre de 2014, que promueve que “las personas y las poblaciones adopten decisiones más saludables y modos de vida que propicien la buena salud”. La celebración de este Día sirve para concienciar a la población sobre los beneficios de practicar yoga.

En los últimos meses algunas personas, en su mayoría mujeres optaron por hacer yoga en casa. Tiempo libre, mucho estrés y dolor de espalda son los motivos principales. Suena difícil al escucharlo, pero verás que le irás agarrando el ritmo a poco y encontrarás cierto gusto a esta disciplina.

Hace como 8.000 años en la zona de lo que hoy conocemos como India, se empezó a desarrollar un sistema científico-filosófico que dictó las bases de la organización de la sociedad. Este sistema se centró sobre todo en preservar el equilibrio, la paz y la armonía, tanto individuales como colectivas, como aspectos más importantes relativos a la manifestación de la vida. Fuente: www.yogateca.com

 Lo que debes saber como principiante:

  • La palabra namaste, como saludo, es de uso habitual entre quienes practican yoga. Permite a las personas conectarse respetuosamente más allá de los egos, honrando la existencia del otro desde lo mejor de cada uno. El gesto en sí significa ‘me inclino ante ti’.
  • La hidratación es muy importante, bebe agua. También puedes prepararte bebidas de vegetales verdes. Primero, escoge una base de agua como leche de soya o agua de coco después le añades un puñado de vegetales verdes a elección, tallo de apio o espinaca y algo de fruta para darle un saborcito dulce como piña, mango o frutilla. Estos batidos son ideales por su bajo contenido de sodio, colesterol y calorías.
  • El tapete de yoga también conocido como Mat de Yoga debe cubrir la longitud y ancho de tu cuerpo. Estos lo puedes encontrar en el Mercado Uyustus o Eloy Salmón de la Ciudad de La Paz a un precio accesible y en diferentes colores y grosores.
  • Infórmate. En YouTube encontrarás infinidad de videos de yoga para principiantes. Al principio te parecerán complicados hasta graciosos, pero solo necesitas respirar hondo y con un poco de fuerza de voluntad lo lograrás.
  • La ropa que elijas puede ser determinante en el éxito de tu práctica, pues necesitas que sea cómoda, muy elástica y resistente. En casa puedes optar por dar prioridad a la comodidad usando ropa ligera.
  • El “OM” es un mantra, viene de mans = mente y de tra = liberación; según la cultura hindú mantra es una palabra sagrada que se utiliza para ayudar a la meditación o para invocar lo divino. Las 3 letras que lo componen: AUM, simbolizan la energía divina y sus 3 aspectos que son la creación, la preservación y la destrucción. La vibración que creamos al cantar el OM tiene un efecto sobre nuestro estado de ánimo, creando una sensación de alivio y calma que nos relaja y nos libera de la ansiedad y las preocupaciones. Fuente: www.lucialiencres.com
  • Es aconsejable practicar yoga alrededor de 20 a 30 minutos por sesión, 3 días a la semana especialmente por la mañana, antes de comenzar las actividades y obligaciones diarias.

Sin embargo, tú puedes buscar un momento del día en el que puedas estar tranquila/o, y resérvalo para ti. Escuche que realizando este método lograrás encontrar el balance perfecto entre cuerpo, mente y espíritu. ¡Anímate a hacerlo!

Buenas vibras.

-Rocio Morales

Si te gustó la nota, compártelo!

Buenas Vibras Bolivia

Impulsamos, Mostramos, Asesoramos, Conectamos a Bolivia al Mundo

Blog recientes

Deja tu like